-
Descripción General
- El módulo de modelado estratégico empresarial y BPM, constituye por un lado el repositorio principal dentro del ERP del plan estratégico de la compañía y el detalle de indicadores que miden y controlan sus actividades y su mejora continua; y por otro la herramienta de orquestación de los procesos BPM que emanan de esas mismas estrategias mediante el uso extendido de workflow integrado al 100% con el resto del ERP.
Respecto al modelado de estrategias, RPS, permitirá el registro y seguimiento de las mismas junto con su evaluación basada en resultados e indicadores integrados en el ERP.
Respecto al BPM, RPS usando todas las capacidades funcionales del ERP, sus Entidades, Pantallas, Formularios y toda la Lógica de Negocio, es capaz de orquestar todos los procesos de la empresa en una secuencia de tareas definida por cada rol de forma controlada y auditada.
-
Funcionalidad
- Estrategia empresarial: Definición y registro por áreas de gestión de su plan estratégico, sus metas, sus indicadores e iniciativas.
•Catálogo de procesos: Jerarquías de procesos, Definición y diseño (versiones, actores, tareas, aplicaciones), Indicadores, Análisis de problemas/consecuencias y soluciones.
•Mejora de procesos: Definición de áreas de mejora, acciones de mejora y su seguimiento.
•Consultas y seguimiento: Madurez de procesos, matriz RASCI.
•Diseñador de workflows
•Gestión de incidencias.
•Los procesos de RPS BPM pueden ser invocados de diferentes formas:
•Manual
•Automática cuando una Entidad o Propiedad ha sido modificada.
•Programada en el tiempo
•El Gestor BPM chequea en qué paso está cada instancia.
•El Gestor BPM puede cambiar el control de cada instancia de un usuario a otro.
•El Gestor BPM puede ver las tareas pendientes de cada empleado y decidir cambiarlas a otro usuario.
•Controla diferentes versiones de cada proceso definido, desde cuándo está activo, quién lo creó, etc…
•Muestra cuáles son las actividades cuello de botella en los procesos de la empresa.
-
Beneficios
-
• Orquestación total de los procesos de la organización implicando cualquier agente interno y/o externo.
• Control del tiempo empleado en cada tarea del proceso.
• Monitorización de estrategias en base a indicadores y evolución de procesos
• Mejora continua del proceso